El 11 y 12 de marzo, TEMS (Trusted European Media Data Space) participó en el Data Spaces Symposium 2025 en Varsovia, junto a más de 800 expertos de 40 países. Durante el evento, responsables políticos, líderes de la industria y especialistas debatieron sobre los últimos avances en espacios de datos, reflejando el creciente interés global en estas iniciativas.

TEMS tuvo una presencia destacada con presentaciones y demostraciones. Oscar Lazaro (INNO) participó en un panel sobre espacios de datos para el patrimonio cultural, los medios y el lenguaje. Allí resaltó la importancia de desarrollar modelos de negocio sostenibles que fomenten soluciones de código abierto, un enfoque alineado con la visión de TEMS para la innovación en medios.

Por su parte, Luiza Brandao (ACA) explicó cómo TEMS ha utilizado el DSSC Blueprint, una referencia clave para estructurar espacios de datos. “El Blueprint es una puerta abierta a las posibilidades del espacio de datos. Lo usamos como herramienta de mapeo para definir los elementos clave de TEMS”, señaló. También destacó que la última actualización del Blueprint incluye descripciones de servicios de procesamiento de datos, algo esencial para TEMS.

Alex Bourlier (SIB) presentó el TEMS Data Space Browser, una herramienta intuitiva que facilita la exploración y el uso de datos en medios. “TEMS ha sido reconocido por su enfoque en la experiencia del usuario final, como periodistas o productores audiovisuales. Al menos cuatro iniciativas están interesadas en replicar nuestro trabajo”, comentó. Este reconocimiento refuerza el compromiso de TEMS con soluciones prácticas y centradas en el usuario.

En las sesiones de networking, Sylvain Le Bon (SIB) mostró los últimos prototipos de TEMS, despertando un gran interés. “Presentamos los prototipos actuales y recibimos comentarios muy positivos. Hay entusiasmo por ver cómo los espacios de datos están cobrando vida y resolviendo problemas reales en Europa”, explicó. Las demostraciones mostraron cómo TEMS facilita un intercambio de datos seguro y eficiente en medios.

Finalmente, Véronique Demilly (FTV) ofreció una ponencia titulada «La revolución de los espacios de datos: liberando el potencial de los medios, afrontando desafíos y dando forma al futuro.» En su discurso, destacó las expectativas de los actores del sector de los medios respecto a un espacio de datos para medios: debe ser fácil de usar, sostenible y preparado para el futuro.

Con una participación activa y reconocimiento de actores clave, TEMS sigue perfeccionando sus soluciones, incorporando el feedback recibido para mejorar el intercambio de datos en medios.