Abrir esta newsletter en el navegador

TEMS Newsletter #7
TEMS (Trusted European Media data Space), está compuesto por 42 organizaciones que representan a cientos de partes interesadas de 12 países en los sectores cultural y creativo. TEMS es la principal iniciativa europea para construir un ecosistema resistente basado en datos en el sector de los medios de comunicación.
Recta final: TEMS se alinea con las necesidades reales del sector
A medida que TEMS entra en sus últimos 12 meses de ejecución, se intensifica la necesidad de reflejar las expectativas y necesidades reales del ecosistema mediático. Para responder a este reto, nuestros socios han recopilado activamente aportaciones de emisoras, redacciones, productoras e instituciones culturales, garantizando que el desarrollo del proyecto se mantenga conectado con la realidad del sector…
Resultados de la encuesta: los datos en el centro del futuro mediático europeo
Entre febrero y abril de 2025, TEMS llevó a cabo una encuesta dirigida a organizaciones mediáticas, instituciones culturales, asociaciones y otros actores en toda Europa. Tras un análisis riguroso de las respuestas, compartimos ahora los principales hallazgos que reflejan la situación actual del sector.
  • Los datos son fundamentales para las operaciones mediáticas, pero las estrategias y recursos siguen siendo fragmentados.
  • Se identificaron seis categorías clave de datos: investigación, contenido, derechos, audiencia/mercado, técnicos y administrativos/oficiales.
  • La mayoría de las organizaciones carecen de una estrategia clara de datos o solo cuentan con enfoques parciales.
  • Principales desafíos: monetización de contenidos, integración responsable de la IA, infraestructuras fragmentadas y limitaciones presupuestarias.
  • Fuerte interés en un espacio europeo de datos para medios que ofrezca confianza, interoperabilidad, transparencia y soberanía.
Como expresó un participante: “Todo es dato en el mundo digital”. Otros destacaron la urgencia: “Nos gustaría tener una estrategia, pero no podemos dedicar recursos económicos a un equipo”, o “El reto es monetizar eficazmente el contenido digital en un contexto de abundancia de contenido gratuito…”
Destellos especulativos: repensar el futuro de los medios y los datos
En una sesión dinámica celebrada en Ámsterdam, TEMS reunió a creativos, tecnólogos e investigadores para imaginar cómo podrían evolucionar conjuntamente los medios y los datos. A través del diseño especulativo, se exploraron futuros audaces y centrados en las personas, donde la gobernanza de datos es participativa, las infraestructuras mediáticas son equitativas y la narrativa impulsa el compromiso cívico.
Principales aprendizajes:
El diseño especulativo permitió desbloquear nuevas ideas y cuestionar suposiciones arraigadas.
Los datos fueron replanteados como un ecosistema vivo, no solo como un activo técnico.
La colaboración intersectorial (desde la academia hasta el activismo) resultó clave para imaginar futuros mediáticos inclusivos.
Al generar prototipos de futuros especulativos, los participantes ayudaron a definir las preguntas, valores y marcos que orientarán la experimentación real en toda Europa.
La sesión alimenta directamente cuatro de los ocho pilotos de TEMS, cada uno abordando un reto clave en los medios de interés público:
  1. Verificación de hechos e intercambio de noticias: fomentar la interoperabilidad entre editores, agencias y verificadores para nuevos modelos de negocio y mayor confianza en el periodismo.
  2. Analítica de audiencia y publicidad: explorar formas éticas de utilizar datos de comportamiento y rendimiento para mejorar la personalización y la publicidad.
  3. Sindicaciones y gestión de derechos: estandarizar metadatos para mejorar la visibilidad y garantizar una remuneración justa.
  4. VR y nuevos formatos: compartir datos 3D y habilitar formatos mediáticos basados en producción virtual y videojuegos.
TEMS despierta interés en IBC2025
“Esto podría ahorrarnos horas.” “¿Dónde consigo un conector?”
Durante IBC2025 en Ámsterdam, TEMS generó entusiasmo con una demostración en vivo que mostró cómo el intercambio seguro de datos puede agilizar flujos de trabajo, desbloquear nuevas fuentes de ingresos y ayudar a emisoras, productoras y agencias a aprovechar mejor sus recursos existentes.
Desde metadatos hasta gestión de derechos, la demo ilustró cómo las organizaciones pueden colaborar sin perder el control, facilitando la reutilización y el descubrimiento de contenidos.
El mensaje fue claro: el sector está listo para conectar. TEMS está aquí para hacerlo posible.

Suscríbete al newsletter TEMS

SUSCRIBIR
Please enable images to view this content

Si no deseas recibir más información acerca de TEMS, pulsa cancelar suscripción