Abrir esta newsletter en el navegador
|
TEMS Newsletter #4 |
TEMS (Trusted European Media data Space), está compuesto por 42 organizaciones que representan a cientos de partes interesadas de 12 países en los sectores cultural y creativo. TEMS es la principal iniciativa europea para construir un ecosistema resistente basado en datos en el sector de los medios de comunicación. |
HISTORIAS SOBRE TEMS |
A medida que avanzamos en nuestra misión de construir un ecosistema de medios más colaborativo y seguro, nuestra participación en eventos se enfoca más en lo que nuestros ensayos pueden hacer para impactar positivamente el panorama de medios en Europa. |
Nassima Auvray, de Orange Business, destacó los desafíos que enfrenta la industria de los medios en un escenario digital en constante evolución, en el evento anual organizado por la Association for data intermediation (AID). Ante una audiencia interesada en el futuro de los ecosistemas de información, Auvray presentó el Trusted European Media data Space (TEMS) como una iniciativa transformadora que busca crear un entorno seguro y colaborativo para las organizaciones de medios, en el cual abordar problemas urgentes como la desinformación mientras se fomentan la innovación y la confianza. |
|
HENNEO, junto con sus empresas afiliadas Hiberus y Alayans, expuso el papel crucial de TEMS como pilar de la estrategia europea de innovación en los medios. Durante su participación en la Primera Cumbre de Espacios de Datos Gaia-X España, explicaron como los ensayos de TEMS están probando modelos de intercambio de datos, analizando quién comparte y utiliza la información, e identificando perfiles de clientes. Cada ensayo está respaldado por tecnología avanzada, configurada meticulosamente para garantizar escalabilidad, fiabilidad y, sobre todo, una mejor explotación de los datos. Esta presentación destacó el enfoque descentralizado de TEMS, que asegura la soberanía de los datos y su gestión segura, empoderando a las organizaciones para tomar decisiones informadas mientras mantienen la confianza de los usuarios. |
|
Oscar Lazaro, CEO de Innovalia y coordinador del consorcio TEMS, participó del encuentro del New Technology Hub de Future Media Hubs en Bilbao, donde ofreció valiosos insights sobre cómo el sector de los medios puede evolucionar más allá de la construcción de comunidades tradicionales para adoptar ecosistemas más amplios e integrados. Lazaro enfatizó el papel fundamental de la confianza en la creación de asociaciones exitosas aclarando que, si bien la confianza es un concepto simple, es más difícil de establecer cuando participan múltiples partes, algunas de las cuales pueden ser competidoras. Sin embargo, sigue siendo la base para la colaboración y la innovación y agregó que la extensión de la gobernanza de datos más allá de las organizaciones individuales puede generar oportunidades para compartir conocimientos y desarrollar nuevos casos de uso, beneficiando a todos los socios involucrados. |
|
ENSAYOS DESTACADOS |
Hasta 2026, TEMS pondrá en marcha 8 ENSAYOS que abarcarán temas como el intercambio de contenidos informativos verificados, los datos de los usuarios, la publicidad personalizada, la sindicación de contenidos o los nuevos formatos de distribución. Conoce más sobre los Ensayos 5 y 6. |
ENSAYO 5: Colaboración en la cadena de producción |
TAMIS está construyendo un espacio de datos específico para el ecosistema audiovisual, que parte de la creación y el intercambio de datos durante la fase de producción hasta la distribución, para mejorar la calidad de los metadatos asociados a las obras audiovisuales y la capacidad de búsqueda, entre otras funcionalidades. |
ENSAYO 6: Plataforma de intercambio B2B para la sindicación de contenidos |
Aumentar la visibilidad/exposición y/o la transferencia de conocimientos, y/o la monetización, a través de la republicación es posible gracias a una plataforma que permita compartir contenidos multimedia (texto, audio y vídeo) producidos por medios de comunicación comunitarios e independientes, incluidos otros agentes B2B. Esto también facilitaría la funcionalidad de búsqueda multilingüe, para generar recomendaciones personalizadas, creación automática de transcripciones y traducciones, etc. |
|
Más actualizaciones de nuestros socios: |
2024 fue el año en el que definimos los requerimientos y las especificaciones. Este año, trabajaremos en la implementación: desde la formalización de la arquitectura técnica con los proveedores de tecnología, hasta profundizar en modelos de negocio y gobernanza. Nuestra meta es desarrollar una plataforma que genere confianza y agregue valor a quienes se involucren en TEMS. |
- Los proveedores tecnológicos de TEMS continúan trabajando junto a todos los ensayos, en tareas relacionadas con la interoperabilidad, la interfaz y búsqueda y descubrimiento. La exploración de diferentes enfoques para la interfaz está generando debates concretos sobre el valor que pueden ofrecer a los consumidores y proveedores de datos, así como sobre los primeros modelos de negocio que podrían adoptarse dentro de TEMS.
- Acatech ha liderado una serie de talleres para avanzar en la definición de la gobernanza del espacio de datos para la industria de los medios, con la activa contribución de todos los ensayos. Como parte de estos esfuerzos, las discusiones sobre el alcance de la implementación prevista para el M18 han planteado preguntas sobre las políticas de acceso a los datos, como qué proveedores de datos y servicios, así como consumidores, están preparados para unirse a TEMS y en qué condiciones.
- Gaia-X Voices publicó el caso de uso TAMIS in TEMS – Setting up the basis for an Audiovisual data hub, escrito por nuestros socios ISAN International Agency y France Télévisions. El texto explica cómo TAMIS aborda desafíos clave, como datos fragmentados y flujos de trabajo ineficientes, para permitir una colaboración fluida entre productores, emisoras y gestores de derechos.
Al aprovechar los identificadores ISAN y formatos de metadatos interoperables, TAMIS mejora la precisión de los datos y automatiza la conciliación de derechos, eliminando costosos procesos manuales . Alineado con los principios de Gaia-X —soberanía de datos, escalabilidad e interoperabilidad—, TAMIS promueve un ecosistema confiable y dinámico.
Este caso de uso se centra en el potencial de innovación y eficiencia, para alentar a las partes interesadas, incluidos productores, emisoras y gestores de derechos, a adoptar prácticas similares o unirse a las iniciativas de TEMS.
|
|
|
Si no deseas recibir más información acerca de TEMS, pulsa cancelar suscripción
|
|